Delegar el sistema EDI con todas sus ventajas
Introducir en una empresa un sistema EDI plantea una serie de desafíos. Una de las cosas que hay que decidir, por ejemplo, es si implementar el sistema EDI en el propio centro informático de la empresa o bien hacerlo en la nube. La primera opción conlleva una serie de gastos que deben tenerse en cuenta. La empresa debe, además, disponer del conocimiento necesario para utilizar y mantener el sistema EDI. Ahora bien, existe otra posibilidad y es la utilización del software como servicio (Saas). Esta opción ofrece una serie de ventajas que vamos a ver a continuación.
Una vez que se empieza a utilizar un sistema EDI y a intercambiar datos entre empresas colaboradoras, es necesario vincular también al sistema EDI a los socios comerciales. Vincular a cada uno de los socios comerciales al sistema EDI supone un costo.
Ahora bien, si se opta por un sistema EDI en la modalidad de software como servicio se evita tener que montar una infraestructura propia. Cada nuevo socio se vincula a la infraestructura EDI a través del proveedor de servicios.
Externalizar un sistema EDI es más que la utilización de un software como servicio (SaaS):
Los usuarios se benefician de valiosas funciones adicionales mediante tableros o paneles de control y envío de notificaciones a smartphones y tablets:
Para empresas con un gran número de socios comerciales y una intensa comunicación dentro del sistema EDI, puede resultar muy útil confiar a un proveedor externo la infraestructura EDI y la conexión de la empresa a un sistema EDI. Esta alternativa muy posiblemente permita también implementar la vinculación de los socios comerciales con más rapidez que en el caso de la solución interna. Al configurar el sistema EDI en tanto que software como servicio evita tener que poner en marcha una infraestructura propia, lo que conlleva varias ventajas:
¿Desea intercambiar mensajes con uno o varios clientes o proveedores de forma rápida y sencilla a través de EDI? En poco tiempo le capacitamos en el uso del sistema EDI y le permitimos intercambiar mensajes EDI con todos sus socios comerciales.
Implementar un sistema EDI internamente (“in house”) requiere una serie de componentes para configurar el sistema, como editores, convertidores, etc. Se requiere una inversión en software e infraestructura, así como contar con personal competente en la materia.
Frente a los sistemas EDI “in house”, la plataforma EDI de TrueCommerce DiCentral en la nube representa una alternativa beneficiosa en varios sentidos:
Dentro del sistema EDI, el convertidor es el encargado de convertir a un formato EDI los respectivos formatos de las aplicaciones conectadas:
En TrueCommerce DiCentral, como profesionales de sistemas EDI, nos hacemos cargo de todas las actividades de mapeo necesarias para sus transacciones EDI. Es habitual que las empresas que operan a escala internacional y tienen una cadena de suministro compleja se enfrenten a una gran diversidad de estándares EDI. En TrueCommerce DiCentral nuestros experto en mapeo dispone de una amplia experiencia y conocimientos en relación a los requerimientos de socios comerciales, normas regionales, conjuntos de datos de transacciones específicas e idiomas diferentes.
El servicio prestado por TrueCommerce DiCentral incluye varios componentes y productos básicos. Además de la instalación inicial, la asistencia y el servicio de mantenimiento, cada proyecto abarca funciones como:
TrueCommerce DiCentral le ayuda en la fase de planificación e implementación a la hora de ofrecerle el sistema EDI. Se analizan en un primer momento los procesos de negocio y determinamos luego qué funciones va a precisar del sistema EDI:
En la primera fase, TrueCommerce DiCentral prepara un documento de inicio de proyecto y un plan de proyecto.
Luego, definimos qué proveedores y socios deben estar conectados al sistema EDI a través de varios interfaces.
Una vez que la definición este clara, creamos un entorno de prueba y configuramos las primeras asignaciones.
Durante la fase de prueba, verifica si el sistema EDI se puede implementar en su empresa. También determina qué proveedores y socios pueden conectarse. Luego, TrueCommerce DiCentral se pone en contacto con los proveedores y socios para evaluar los resultados de la prueba.
Luego, el sistema EDI se implementa en su empresa. Su red, proveedores y socios están conectados a TrueCommerce DiCentral.
¿Desea intercambiar mensajes con uno o varios clientes o proveedores de forma rápida y sencilla a través de EDI? En poco tiempo le capacitamos en el uso del sistema EDI y le permitimos intercambiar mensajes EDI con todos sus socios comerciales.
Nuestro sistema ha sido concebida para el éxito de su negocio y evoluciona en función de sus propias necesidades.
Infórmese ahora sin compromiso sobre los sistemas EDI de TrueCommerce DiCentral.